C R O N O L O G I A D E U N S U P L I C I O
En relación al concurso de méritos para ingreso de docentes al M.E. año 1997-98
Miércoles 02-07-97
5:10 AM: Llego a una Zona Educativa tenuemente iluminada. Mayor sorpresa, aproximadamente 200 personas hacen cola recostadas del paredón exterior, otras duermen dentro de los carros y otras pocas conversan. Un rumor dice que dentro hay un grupo que se quedó durmiendo desde la noche anterior. Sorteando charcos, huecos y oscuridad logro llegar al señor que está anotando en una lista por orden de llegada y entregando unos números en un cuadrito de papel. Me corresponde el número 140.
6:00 AM: Se oye el ruido de los goznes de los portones que permiten la entrada al recinto. La agitación nos envuelve a todos que, rápidamente, tratamos de incorporarnos y de oír la información de una voz que nos llega a la distancia. Comienzan los rumores y murmuraciones para tratar de saber cuál es el siguiente paso.
6:35 AM: Nos hacen pasar al estacionamiento donde hay muy pocos vehículos y nos mandan a contornear, sin perder el orden ni la fila, las edificaciones. Volvemos a recostarnos en paredes, vehículos o cualquier cosa que sirva de apoyo. Sabemos que los empleados y docentes de la Z.E. llegan a las 8:30 AM. Debemos seguir esperando.
7:30 AM: El sol poco a poco ha ido saliendo y ya el frescor de la mañana se diluye. Comienzan a aparecer lentes oscuros, sombrillas, carpetas o periódicos para resguardarnos del “astro rey”. Uno que otro termo con agua, café o jugo se vislumbra. El que más, llevó su luncherita ya preparada. Otros llevaron a sus niños o esposas(os) que comparten con ellos en la cola.
8:20 AM: El cansancio es notorio y la mayoría comenzamos a “sentarnos” sobre libros o carpetas puestas en el suelo. Los más afortunados lograron conseguir sillas. Un señor alto, canoso y de bigotes se moviliza e imparte órdenes aquí y allá. Nuestros ojos van y vienen detrás de él. ¡OH SUERTE!, el proceso se va a iniciar. Los empleados comienzan a llegar.
9:00 AM: El señor canoso reúne, muy informalmente, a un grupo de los que hacen la cola. Su discurso “politiquero” nos llega claramente pues un compañero de portentosa voz, nos trasmite en “replay”la información. El, en nombre de la Z.E., nos hace un llamado para que no aceptemos las condiciones que “trata de imponer la Junta Calificadora Zonal, que en nombre de su autonomía, quiere tomar decisiones que no le competen”. El señor hace alarde de todas las cosas buenas que ha hecho para agilizar el proceso que lleva ya una semana; pero la Junta Calificadora no las ha querido aceptar. Surgen entonces inquietudes en nuestro grupo, ¿Qué es lo que pasa? ¿Por qué no se inicia el proceso? ¿En qué lugar se va a llevar a cabo?.Algunos compañeros toman la palabra y hacen un llamado al trato humanitario que debemos recibir. Otros, más osados, sugieren acciones más violentas. En ese momento observo que muchos colegas, cual procesión, cargan sus títulos montados en enormes marcos o metidos en tubos oscuros. El rumor es que no aceptarán el fondo negro sino a la vista del original. Una colega y yo salimos volando a nuestras casas a buscarlo. Mientras un compañero nos cuida el puesto.
9:15 AM: Ya han llegado la mayoría de los miembros de la Junta. Cada vez que uno de ellos baja de su automóvil, la aglomeración a su alrededor es inminente.Cada información es distinta, incoherente y desalentadora. Los rumores están a la orden del día y la tensión crece. Nos informan que antes que a nosotros deben atender, ¡POR FIN SE VA A INICIAR EL PROCESO!, a todos los compañeros que quedaron rezagados de ayer (alrededor de 100 personas).
Paradójicamente, alguien entrega un material, editado por el M.E., sobre el “Cincuentenario de la O.N.U. y la declaración de los derechos humanos”.
12:30 PM: Hora de almuerzo. Muchos de los compañeros, descorazonados, se han marchado. Algunos están almorzando, otros hacemos “picnic”en el suelo , en los carros o en los recovecos asquerosos de la Z.E. Tratamos de contrarrestar el calor, el cansancio y el hambre con el buen humor,el ánimo y amenas conversaciones. Muchos hemos perdido el día de trabajo, pero creemos que va a ser sacrificio de un solo día. ¡QUÉ ILUSOS!.
El proceso se suspende porque los miembros de la Junta se fueron a almorzar. Solicito información sobre los sanitarios y me hacen ir de una oficina a otra en búsqueda de una llave. Por fin aparece. En los baños no hay agua ni papel sanitario.
1:35 PM. Se inicia el proceso de nuevo, ya han comenzado con el grupo nuestro, van por el número 29. En ese momento capto que el proceso se lleva a cabo en dos fases: una es el sellado de las dos copias de los recaudos a entregar, y otra, es la recepción de los mismos.
Para esta 1ra. fase me doy cuenta, ¡HORROR DE HORRORES!, que hay solo dos sellos disponibles para que cada grupo de 10 colegas selle “todos” los folios de las copias.
3:00 PM: Los empleados de la Zona comienzan a retirarse y el estacionamiento se despeja. Van por el número 62 y, con firme esperanza, logro meter mi fiel vehículo para descansar en sus asientos. El cielo, insensible a nuestra cruz, comienza a teñirse de gris y el olor característico de lluvia nos llega. Ésta se desploma y la movilización es total. Nos reguardamos donde podamos.
5:45 pm:Una de las profesoras que sella nos informa que van por el número 90, pero que ya van a ser las 6 PM. y no nos van a poder atender hoy, !ES ESTE EL MOMENTO DE MÁS RABIA Y FRUSTRACION¡. Nos van a entregar una planilla para que la identifiquemos y se comprometen a atendernos de primeros al día siguiente. Las planillas se acaban y hay que buscarlas en otra oficina. !Paciencia, por favor, paciencia!- nos piden las profesoras-.Nos vemos mañana a las 8 AM.!
7:00 PM. Llego a mi casa extenuada. Llamo a la Directora del colegio privado donde trabajo para informarle que tampoco podré ir al día siguiente. Me quedo dormida a la 7:30 PM.
Jueves 03-07-97.
7:00 AM: Me levanto a la carrera, hago el aseo de ley, preparo lunchera, morral y visto a mi hijo.La lluvia inclemente se desparrama de nuevo y decido no llevarlo al Colegio para poder llegar a tiempo a la Z.E.
7:50 AM: La cola en la autopista es impresionante.Busco otra vía y los ríos de agua casi arrastran el carro. Logro llegar a las 8:30 AM a la Zona que esta prácticamente inundada. Repetición horrenda del día anterior. ¡los 140 de ayer, y los 200 o más de hoy!
9:45 AM. Sello las copias y me dirijo a la otra cola. Logro entrar a un recinto oscuro y poco ventilado donde, ¡Gracias a Dios!, un profesor me recibe las papeles sin inconvenientes.¡ NO TODOS CORRIMOS CON ESA SUERTE!. He culminado el proceso a las 11:45 AM.
MIS CONCLUSIONES
1- Un sentimiento de profunda rabia por la forma inhumana en que fuimos tratados
2- Una frustración aún mayor por no tener a quien echarle la culpa de este desastre. ¿El Jefe de Zona?, ¿La Junta Calificadora?, ¿El Ministro?, ¿Dios?, ¿Todos?.
3- Una Junta “descalificadora” que nunca dió completa y coherentemente la información a los aspirantes , y que utilizó la técnica del rumor para que nos desalentáramos y nos retiráramos.
4- Un cansancio físico y mental, y un “no saber” si valió la pena el esfuerzo.
5- Dos días de trabajo perdidos , con su inminente descuento, para terminar de hundir el
ánimo de esta educadora que, con 12 años de trabajo, vivió profesionalmente una de sus
peores experiencias.
6- Una profunda convicción de que en nuestro país es necesario y urgente un cambio de nuestro sistema educativo y político que garantice la formación de un nuevo ser humano.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Lic. Migdalia Herrera V. CI:V-5.565.034
PRONTO REGRESO...
domingo, 7 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario